Thalía visitó México para presentar su nuevo EP «Navidad melancólica» y esto es lo que nos contó de su nueva producción discográfica que está disponible en todo el mundo.

 

«La Navidad para mí significa un vaivén de sentimientos, un sinfín de emociones, por un lado, mi familia me produce una inmensa alegría, por otro lado, el ver al pasado y añorar muchos momentos: melancolía y amor. Disfruten este disco, está hecho con mucho amor para mis fans».

«Estar en mi México es tan hermoso y tan bonito».

«Los caminos del Señor son perfectos, Él tiene diseñado cada momento a su justo tiempo. Nació la luz, es una canción que interpreté con Marcos Witt en Nueva York, hace tres meses la grabamos, y justo ahora es el lanzamiento, fue como, Señor, tú estás siendo la luz en este momento, es tan claro el mensaje, y tan amoroso, quien me ha permitido venir aquí».

«El disco nació por la recomendación de mi mamá, quien falleció en 2011, en ese momento me vino el impulso de hablarle, porque cada que terminaba una canción le decía a mi mamá: no sabes lo que acabo de grabar, espérate a escucharlo, y se me vino un recuerdo de la Navidad con mi mamá».

«Lo importante es vivir para los momentos de crisis, vivir en agradecimiento cada momento, desde que abres los ojos por las mañanas, puedes caminar, tener un desayuno, trabajo, hacer ejercicio y estar activo. La mente puede pensar cosas negativas, pero elijo pensar cosas positivas».

«Navidad melancólica significa liberarse un poco del estrés de la Navidad, porque, de pronto, es muy positivo todo y la Navidad pesa, hay que aligerarse, sentir que no estás solo, se vale reír, llorar, no querer ir a la reunión familiar, se trata de entender que hay momentos nostálgicos y melancólicos y tocar esas fibras del corazón, todo esto lo tiene este disco, pero con nuestros ritmos latinos, y eso es increíble».

«La canción Nueva Navidad es una bachata, que habla de esta nueva Navidad, de cuánto te voy a extrañar, porque sigues aquí presente, y aunque pueda celebrar, voy a abrazar a alguien, a comer delicioso, a tomarme una copita de vino. Tú siempre vas a estar en todos mis recuerdos. Cuando lo escuchas como bachata, no sabes si llorar, reír, quedarte parado o seguir, ese es el contraste de este disco».

«Tengo lo que quiero es un tema más para el fin de año, ahí se oye con un ritmo más regional».

«El tema Nació la luz es increíble, un apacho de Marcos Witt, su colaboración fue para mí una confirmación acerca de que debía hacer este disco. Me había puesto a orar, estaba platicando con Dios, cuando dije: Señor, lo que tú quieras y en el momento en el que tú lo decidas, guíame a donde tú quieras, canto y hago lo que tú me digas. A los dos días me dicen, te está buscando Marcos Witt, hablamos y conectamos, hicimos la canción en un día, él voló a Nueva York, grabamos, filmamos el video, y así Nació la luz, un tema que habla de una esperanza, no es tanto de religiosidad, sino que habla del pesebre en donde nació la luz del mundo, la sanación, la bondad y la belleza, hay que celebrar y agradecer eso».

«Cuando escuchas la cumbia de Barrio bravo en Navidad, descubres que es la canción ideal para bailar en Navidad, es sabrosona y rica, es un tema que me lleva a mi Santa María la Ribera, mi colonia. Recuerdo que le dije al productor, quiero que suene a la calle, él salió a grabar a la gente, los puestos, el frenado de un camión, todos esos recuerdos los tengo presentes porque me acuerdo cuando me subía al camión, se frenaba y se oía todo, al camotero, todo eso le pedí que lo aplastara en la canción, esos son los instrumentos y los ritmos con los que se programó la melodía, creo que ahí fue en donde se le dio el sabor de cumbia, bien mexicana y bien nuestra, él lo entendió perfecto y fue maravilloso, se siente la fiesta».

«Me fascina que el disco tiene para todos los gustos, es como una Navidad muy nuestra, muy mexicana y muy latina, porque es diferente y alegre, es una Navidad distinta a la que se vive en el resto del mundo».

«La canción Velitas, habla de que me encantaría que estés aquí, me hace llorar porque habla precisamente de ese momento en el cual, tal vez, dejaste tu país, te enfrentaste a algún problema, te separaste de un ser querido, pero tienes ese deseo de que lo vas a ver, en un abrir y cerrar de ojos, tienes esa fe de que te vas a encontrar con esa persona en algún momento, y entonces, prendo esta lucecita porque sé que te voy a ver, es como ese paso de fe, lleno de guitarras muy nostálgicas, de los años 50s y tiene un rollo muy cool esa canción».

«Feliz Navidad no podía faltar. Es una canción divertida y merengoso, es mi clásico eterno de José Feliciano, qué bendición poder interpretarla, la grabé en el 2020, y desde ahí me gusta mucho, tener coherencia de que siempre, de alguna u otra manera, he interpretado canciones de Navidad a lo largo de mi carrera, estar aquí sentada hablando de esto, de un proyecto que nunca me imaginé que saliera así de orgánico, es algo increíble».

«La Navidad en casa de Thalía es una mezcla entre Italia y México, italianosa porque mi marido es de allá, tenemos pasta, pero también romeritos, hay bacalao contra rabioles, es una cosa excéntrica, pero siempre llena de amor, música y apapachos, mientras estemos juntos, estamos felices en donde sea».

«Les deseo mucha salud porque es lo más importante, muchas bendiciones y que sus sueños se hagan realidad, que tengan una Navidad hermosa», finalizó Thalía.