El 7 de julio se estrena en la señal del canal 22.1 «Mesa para trece», un acercamiento a lo mejor de la gastronomía colombiana. Todos los lunes a las 18:00 horas.
El Veintidós trae a su programación Mesa para trece, una producción que combina elementos de un trabajo documental con el de un reality show, para reunir a un grupo de cocineros que explorarán los sabores y saberes de la Región Trece de Colombia, conformada por los departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés, Vichada, Huila, Tolima, Putumayo y Boyacá. La reconocida chef Leonor Espinosa funge como anfitriona de este programa en el que cada episodio será protagonizado por un participante distinto.
En el primer capítulo, Todos a la mesa, se presenta a los trece jóvenes cocineros que aceptaron el reto de hacer parte de su menú la cocina autóctona de la Región Trece. También, se explica la dinámica de la competencia que consiste en que cada participante viaje a un departamento del país para relacionarse con su gente, sus productos, sus costumbres y su gastronomía a través de una serie de retos que culminan con la presentación de un platillo único, en el que reinterpretan los saberes culinarios y su experiencia personal del departamento que visitaron. En este episodio, los chefs comentan las percepciones y expectativas que tienen sobre los retos y lugares asignados.
El segundo capítulo, Bruma del Huila, es protagonizado por José Orrego, cocinero del restaurante Petronio. Cocina de autor. En él, las cámaras siguen de cerca a José mientras ejecuta cada uno de los retos asignados, como Sabores de la plaza, Asistente de cocina, Campesino por un día, entre otras actividades que van desde el acercamiento a los alimentos que se producen en cada región hasta el uso de técnicas tradicionales. La última fase, Plato final, se lleva a cabo en Bogotá, donde el participante crea un plato creativo inspirado en los ingredientes y las experiencias de su visita que, después de integrarlo en el menú de su restaurante, fue presentado en Mesa para trece. Este capítulo lleva el nombre del platillo con el que participó José.
El tercer capítulo, Delicado embojotado de Marañón es protagonizado por Denise Monroy, cocinera de Elektra, Punk & Food, quien recorrió el departamento de Vichada. El cuarto capítulo, Orgullo llanero, sigue a Sebastián Bedoya, chef de La Monferrina, quien se adentró en la cultura y gastronomía de Arauca.
La audiencia podrá conocer al resto de los participantes de Mesa para trece, todos los lunes, a las 18:00 horas. La persona ganadora, además de participar por el primer puesto, podrá elegir a un residente de la región que visitó para otorgarle un diplomado virtual en Gerencia y montaje de bares y restaurantes.