Lo nuevo que llega al canal Europa Europa en las próximos días de septiembre 2025.

 

Ponte en «Modo cine» para disfrutar «las últimas películas» de grandes directores del viejo continente.

El ciclo incluye filmes de reconocidos maestros del cine como: Truffaut, Fellini, De Sica y Resnais, en la pantalla de Europa Europa todos los domingos de septiembre a las a las 7pm.

Disfruta el ciclo de cine de los grandes iconos que dejaron su huella en la historia del cine mundial. Se podrán ver los domingos de septiembre a las 7pm. Las cintas del ciclo son:

«La voz de la luna» (La voce della luna) Italia- Francia, 1990 – Dir. Federico Fellini Domingo 14 de septiembre a las 7pm. Ivo Salvini, recién salido de un hospital psiquiátrico, intenta conquistar a Aldini mientras deambula por un paisaje onírico y absurdo en su pueblo de la región Emilia-Romaña. Fue la última película de Federico Fellini y el único de sus grandes proyectos que no logró distribución en Estados Unidos. El director fallecería tres años después de su estreno, en 1993.

«El viaje» (Il viaggio) Italia – España, 1975 – Dir. Vittorio de Sica. Domingo 21 de septiembre a las 7pm. Ambientada en la Sicilia de fines del siglo XIX, Adriana, interpretada por la gran Sophia Loren y César se han amado durante años, pero las estrictas tradiciones familiares la obligan a casarse con el hermano menor de él. Sin embargo, ese no será el único obstáculo que deban enfrentar. Se trata de una adaptación del relato homónimo de Luigi Pirandello y fue la última película de Vittorio De Sica, quien falleció pocos meses después de su estreno en Italia, el mismo día de su lanzamiento en Francia.

«Amar, beber y cantar» (Aimer, boire et chanter) – Francia, 2014 – Dir. Alain Resnais – Domingo 28 de septiembre a las 7pm. En la campiña inglesa de Yorkshire, la vida de tres parejas cambia por completo entre la primavera y el otoño a raíz del misterioso comportamiento de su amigo George Riley. La película se estrenó en el 64º Festival Internacional de Cine de Berlín, apenas tres semanas antes de la muerte de Alain Resnais y obtuvo el Premio Alfred Bauer por su originalidad y el Premio FIPRESCI de la crítica internacional a la mejor película.