A partir de abril un innovador tratamiento contra la obesidad estará disponible en nuestro país, para quienes deseen tratar el sobrepeso que afecta al 75% de los mexicanos.

 

Novo Nordisk es una compañía global danesa, líder en el cuidado de la salud, y la mañana del miércoles su equipo en México anunció la llegada de la molécula semaglutida 2.4 mg, que estará disponible en todas las farmacias del país a partir del mes de abril. El principal objetivo de esta inyección es inducir a la pérdida de peso, ayudar a reducir el hambre, aumentar la sensación de saciedad, apoyar a las personas a comer menos y reducir su ingesta calórica.

70 millones de mexicanos viven con obesidad, un dato alarmante que llevó a la farmacéutica a crear semaglutida 2.4 mg, una molécula que ha sido sometida a una investigación de más de 34 estudios clínicos, en donde participaron más de 48 mil personas, entre ellos, mil pacientes de nacionalidad mexicana.

Para hablar de semaglutida 2.4 mg, se reunieron los médicos: Mauricio Vera, especialista en medicina interna, endocrinología y metabolismo. Médico especialista en Centro Médico ABC; Mike Vivas, Director Médico Senior de Novo Nordisk México; y Valney Suzuki, vicepresidente y director General de Novo Nordisk México.

«La obesidad es una enfermedad multifactorial que no se debe a una sola causa; no se trata únicamente de comer en exceso y llevar un estilo de vida sedentario. Es el resultado de una combinación de factores socioculturales, genéticos, ambientales, psicológicos y metabólicos. Debido a esta complejidad, es importante abordarla desde una perspectiva multidisciplinaria para lograr un control efectivo del peso», comentó el Dr. Mike Vivas.

La obesidad es una enfermedad crónica no transferible, y representa un desafío significativo para la salud pública. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2022, 1 de cada 8 personas en el mundo vive con obesidad. Esto incluye alrededor de 2.5 mil millones de adultos (de 18 años o más) con sobrepeso y 890 millones que viven con obesidad. Además, más de 390 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años viven con sobrepeso, y 160 millones viven con obesidad.

La investigación clínica ha demostrado que semaglutida 2.4 mg produce una reducción promedio de peso del 17.5%, con un tercio de los pacientes experimentando una disminución superior al 20% en 68 semanas. La inyección ha sido aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) como un complemento a una dieta de reducción calórica y aumento de la actividad física para el control de peso en adultos con un índice de masa corporal (IMC) de 30 kg/m² o más (obesidad), o adultos con un IMC de 27 kg/m² o más (sobrepeso) y la presencia de al menos una comorbilidad. También está indicada para adolescentes mayores de 12 años con un IMC inicial en el percentil 95 o superior, según su edad y género (obesidad), y un peso corporal superior a 60 kg.

«Es crucial que las personas que viven con obesidad consulten a un profesional de la salud. Si se les diagnostica obesidad o sobrepeso, el médico tratante puede establecer el enfoque adecuado para ayudar a la persona a perder peso y mejorar su salud física, mental y emocional. Las recomendaciones del médico varían dependiendo del contexto de cada persona; cada caso es único, pero el plan de tratamiento puede incluir cambios en la dieta, el estilo de vida y, como complemento al tratamiento farmacológico, el uso de medicamentos como la semaglutida», añadió el Dr. Mike Vivas.

Asimismo, en la rueda de prensa se destacó que la obesidad está asociada con más de 200 posibles complicaciones de salud, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas, cardiovasculares como la hipertensión, el colesterol LDL «malo» elevado y ciertos tipos de cáncer. Las personas con obesidad a menudo enfrentan estigmatización y discriminación, lo que frecuentemente agrava sus problemas psicológicos. Perder peso no es simplemente una cuestión de fuerza de voluntad o de cambiar los hábitos alimenticios; implica una interacción compleja de diversos factores que requieren un enfoque integral para su tratamiento y prevención.

La llegada a nuestro país de semaglutida 2.4 mg representa un avance significativo en el tratamiento contra la obesidad que según los expertos se debe controlar durante toda la vida. Aún no se sabe el precio que tendrá este fármaco, pero no será un tratamiento económico, sin embargo, se prevé que a corto palzo esté al alcance de todos los mexicanos. Un dato importante es que siempre se debe suministrar con receta médica, el doctor será quien asigne los miligramos que deben suministrarse, hasta llegar a los 2.4 mg para sacarle el mayor provecho.