Así transcurrió la presentación de «La ruta de los insectos» con Enrique «Quique» Cervantes, que estrena el próximo 3 de septiembre, a las 18:00 horas, por elGourmet.

 

La noche de este jueves se presentó oficialmente el nuevo programa culinario: «La ruta de los insectos», con la presencia de su anfitrión, el explorador gastronómico: Enrique «Quique» Cervantes.

El restaurante Testal, ubicado en Polanco, sirvió como escenario principal para recibir a toda la producción que hizo posible la creación de esta serie de programas que exploran este ingrediente ancestral que está revolucionando la cocina contemporánea.

Verónica Rondinoni, directora de programación y producción de elGourmet, dio la bienvenida a los asistentes. «Son ya 25 años de recorrer la cultura gastronómica en Latinoamérica, hemos estado en restaurantes de vanguardia. Y no es solo hacer un canal de recetas sino de mostrar nuestras costumbres e identidad, lo que nos une es la comida. Por eso estamos en el top 25 de los canales de paga más vistos en México. «La ruta de los insectos» fue un proyecto difícil, empezamos a grabarlo en octubre de 2024, aquí veremos dos insectos por capítulo».

Enseguida nuestro anfitrión: Enrique «Quique» Cervantes, tomó el micrófono para comentar que el proyecto de «La ruta de los insectos» es un bonito cuento de la humanidad, acerca de cómo nos hemos integrado. Es la biología, la fauna y la flora de cómo se extrae y se cocina este maravilloso ingrediente.

A lo largo de la serie vamos a seguir a Enrique «Quique» Cervantes, quien se embarca en esta aventura gastronómica, para mostrarnos a las personas que llevan muchos años produciendo insectos en granjas. «Vamos a ver cómo se hacen micheladas, paletas, mole, sal, guisados y hasta pizza con estos insectos. La gente nos muestra su cultura, ecosistema, y cómo los utilizan para alimentarse».

Durante la presentación del primer episodio, nos llevaron por dos destinos: El Valle del Mezquital, en Hidalgo, para mostrarnos a las xamues. Vemos cómo los capturan y con ellos preparan: chivo con salsa de xamue.

El segundo sitio que visitaron fue Santiago Mitatlán, Oaxaca, en donde nos muestran un insecto prehispánico: el gusano rojo o gusano chinicuil, lo extraen de la plaga que se da en los magueyes y con él crean sal de chinicuil. Asimismo, vemos la manera en la que preparan: salsa de chapulines.

elGourmet celebra 25 años y en septiembre nos invitan a disfrutar la aventura culinaria de «La ruta de los insectos», quienes nos llevan por mercados tradicionales, cocinas típicas y restaurantes innovadores, para compartir juntos la historia, cultura y propiedades nutritivas de estos pequeños manjares.

Tienes que ver «La ruta de los insectos» todos los miércoles y viernes a las 18:00 horas. El estreno será el próximo 3 de septiembre, por elGourmet. ¡Viva México!