¿Te gusta la música y quieres ser un profesional de esta arte que expresa emociones y sentimientos? El Centro Universitario de Música Fermatta, tiene licenciaturas, maestrías y el primer doctorado en «Música contemporánea». ¡Descubre todo lo que puedes estudiar!
El Centro Universitario de Música Fermatta, es uno de los institutos de música más reconocidos de nuestro país. Cuenta con más de 30 años de formar profesionistas en esta arte que se caracteriza por la combinación de sonidos vocales e instrumentales, creando estructuras rítmicas, melódicas y armónicas que pueden conmover y generar experiencias estéticas.
Carmen Idaliy Ruelas Pinacho, la actual Rectora Académica y Estructural de Fermatta, nos comparte que lleva once años trabajando para la institución, primero en el área jurídica, porque estudió Derecho, y tras un crecimiento profesional, «incursioné como directora del campus en ciudad de México y posteriormente en Guadalajara, después llegó la apertura de nuevos campus en Monterrey, Querétaro y Puebla, me tocó abrirlos desde cero, enseguida vino mi nombramiento como rectora, ahora me encargo de supervisar y estar al pendiente de todos los campus en las diferentes ramas, desde lo académico hasta lo administrativo».
El equipo interno de Fermatta esta conformado principalmente por mujeres, de sus pasillos han desfilado un sinfín de estudiantes que a lo largo de las generaciones ha destacado en la industria musical, no solo al frente de un escenario sino en la producción e ingeniaría. Idaliy nos comparte que la lista de los universitarios egresados es grande, y muchos han sido contratados como productores e ingenieros de audio para empresa como Disney. Asimismo, de las caras más reconocidas, también destacan: Pablo Hurtado, integrante del grupo Camila, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana, Denisse Guerrero de Belanova, entre muchos otros talentos reconocidos. Esto es solo un poco de lo que Fermatta te puede garantizar como un profesionista de la música, obviamente el talento nato de cada persona sale siempre a flote.
El Centro Universitario de Música Fermatta, destaca por ofrecer tres programas diferentes, la licenciatura en músico profesional, consta de cuatro años, lo que equivale a ocho semestres. Los alumnos pueden aplicar en las carreras de «Composición y Arreglo Musical«, «Producción Musical e Ingeniería en Audio«, «Ejecución Instrumental«, además de «Negocios de la Música«.
La maestría en música, tiene un tiempo de duración de tres años, con esta opción, los alumnos se enfocarán en estudiar: Maestría en Audio y la Industria del Entretenimiento Digital con Certificación en Diseño de Audio y Postproducción para Cine y Televisión Online. Maestría en Audio y la Industria del Entretenimiento Digital con Certificación en Negocios del Entretenimiento Online. Y la maestría en Audio y la Industria del Entretenimiento Digital con Certificación en Mezcla Online.
«Me da mucho gusto compartir una primicia, estamos estrenando nuestro doctorado en «Música contemporánea», que se realiza a lo largo de cinco años, es el único en su tipo en toda América Latina, el cual está avalado por la Secretaría de Educación Pública, eso nos distingue, somos la primera institución en tener el reconocimiento de validez oficial, por ser también pioneros en incursionar en el tema y de la educación musical en México, hoy por hoy, seguimos estando de pie, firmes y avanzando, creando historia, y parte de esta historia es que estamos incursionando con el doctorado, lo cual nos tiene muy felices, arrancamos clases el 1 de septiembre», nos cuenta en entrevista la rectora Idaliy.
La nueva sede del campus en la ciudad de México ha cambiado, Fermatta ahora se localiza en Avenida Dr. Rio de la Loza 300, Col. Doctores, con elementos indispensables en su formación: modernos, funcionales y vibrantes. El cambio se debe a una mejora en las instalaciones, ahora son más modernas.
Cualquier persona, de cualquier edad puede estudiar música en Fermatta el único requisito que se pide es tener su certificado de preparatoria concluido satisfactoriamente. Asimismo, cuentan con becas para los estudiantes, que se pueden mantener durante toda la carrera con un buen promedio.
Los estudiantes pueden tomar sus clases a través de las modalidades: presencial, online e híbrida. Quienes elijan la modalidad online contarán con clases en vivo y acompañamiento directo de los profesores, sin importar en qué parte de México o el mundo se encuentren. Mientras que, con la opción híbrida, los estudiantes tomarán sus clases online con sesiones interactivas en tiempo real y acudirán al campus para las clases prácticas.
«Me enorgullece muchísimo hablar en representación de la institución Fermatta, donde formamos músicos profesionales, hacemos que los alumnos cumplan sus sueños y conviertan la música en algo profesional, para que puedan incursionar con las nuevas tecnologías, estar a la vanguardia y darles las herramientas posibles para que destaquen en la industria musical», finalizó la rectora Idaliy.
Visita el portal: fermatta.edu.mx y síguelos en redes sociales como: @fermattaedu.