Reseña de la película «Eddington» protagonizada por Joaquin Phoenix, Emma Stone y Pedro Pascal, que hoy llega a la cartelera.
«Eddington» es dirigida por Ari Aster, y la historia se centra en la complejidad humana. Es una obra cinematográfica protagonizada por Joaquin Phoenix, Emma Stone y Pedro Pascal.
«Eddington» se estrena hoy en tu sala de cine favorita, es un western contemporáneo con matices de comedia, incluso puede llegar al género de terror.
Debes ir con mucho tiempo libre y con la conciencia del tiempo que pasarás en la sala de cine, porque considera que la película dura 145 minutos, lo que para algunos podría ser excesivo y abrumador.
Asimismo, te adelantamos que la narrativa es algo irregular y que no siempre se puede seguir la línea de lo que se está contando. Uno de los temas que se toca es el uso de redes sociales, y ese exceso de información podría dificultar seguir la historia con claridad.
También te vas a reír mucho con algunas escenas. Así que te sugerimos ir preparado para tener una terapia de risa intencional.
El director Ari Aster se fue a lo grande con su elenco. En primer lugar tenemos a Joaquin Phoenix, quien protagoniza el filme, y le rodean los talentosos actores: Pedro Pascal, Emma Stone y Austin Butler; un acierto para toda la crítica, quienes ya han elogiado a los talentos que participan en «Eddington».
¿De qué se trata?: En medio de la crisis sanitaria del COVID-19, Joe (Joaquin Phoenix), el sheriff de una ciudad remota en Nuevo México y Ted (Pedro Pascal), un hombre aspirando al poder, se embarcan en una guerra ideológica que se transforma en un conflicto mediático que se intensifica tras una agresión a un civil durante la elección del nuevo alcalde, ambos deberán plantar los pies sobre la tierra y ganar la mayoría de los votos. En esta disputa electoral se evidencia el impacto de las redes sociales como forma de comunicación durante el confinamiento y cómo la presión mediática divide la opinión de forma extremista y polarizada.
Ahora, solo te queda disfrutarla desde hoy en cartelera.