Karen, Lesslie y Rafa presentan «El libro Polinesio», una memorabilia que reúne 10 años de historia. Los tres chicos nunca imaginaron lo lejos que llegarían con su propuesta, como generadores de contenido.

 

Karen, Lesslie y Rafa presentan El libro Polinesio, una memorabilia que reúne 10 años de historia. Los tres chicos nunca imaginaron lo lejos que llegarían con su propuesta, como generadores de contenido.

El Libro Polinesio reúne una década de trabajo, y muchas satisfacciones para Rafa, Karen y Lesslie, quienes comenzaron a crear contenido con bromas y retos, que entre familia se hacían, los videos se hicieron virales, y toda esa historia se ha quedado plasmada en este libro creado por Emma Polinesia, una «fanática» importante que era necesario para narrará esta aventura.

En diez años ha sucedido de todo: giras internacionales, sold out en minutos de sus presentaciones, premios, botones diamante en YouTube, casi 80 millones de followers en todas sus redes sociales, hasta evolucionar profesional y personalmente, encontrar su esencia, para convertirse en adultos que han dado lo mejor de sí.

A través de este viaje en forma de libro, ellos regresan a todos esos instantes emblemáticos de la gran familia polinesia. En las propias palabras que Rafa, Karen y Lesslie han compartido con su comunidad polinesia: «ningún sueño es demasiado
grande si pones tu corazón, entusiasmo y trabajo en alcanzarlo».

Para el lanzamiento del libro, pudimos encontrarnos con Lesslie, Karen y Rafa, los entrevistamos y pudimos hacer esta galería fotográfica que tienes a tu alcance. Con Los Polinesios celebramos cuatro años de VIERNES MAGAZINE. Aquí te compartimos todo lo que nos contaron de la década que se queda grabada para siempre en El libro Polinesio.

¿A quién se le ocurrió llamarse «Polinesios»?

Karen: «El nombre de Plática Polinesia se le ocurrió a Rafa, pero el de llamarnos Los Polinesios, vino de la gente, quienes así nos empezaron a identificar desde el inicio».

Rafa: «Todo lo de Polinesios viene de un bisabuelo que vivió en La Polinesia, por mucho tiempo, cuando regresó a México, él tenía una frase que era: «esto es práctica de Polinesios», y eso significaba, que si no eres Polinesio, no te podías enterar. Así empezamos con nuestro primer canal, Plática Polinesia, porque nosotros decíamos, que solamente Los Polinesios sabían de qué trataba todo esto y empezamos a subir bromas.Hacíamos bromas para la familia, después todo fue evolucionando, y las personas nos empezaron a llamar Los Polinesios, (risas de los tres). Nunca nos imaginamos que
íbamos a dedicarnos a algo relacionado con los contenidos e historias, porque cada uno de nosotros estudió una carrera
totalmente diferente, y no estaba en nuestros planes hacer esto».

¿A quién se le ocurrían las bromas y los retos?

Karen: «Quién siempre nos hacía más bromas era Rafa. El tema bromista ha sido de los tres, porque somos unos pillos, es una herencia familiar por parte de mi papá».

Lesslie: «Los tíos nos hacían bromas a los sobrinos, siempre que nos veíamos sabíamos que íbamos a tener una broma, obviamente nosotros de pequeños, siempre caíamos. Después, cuando crecimos, los sobrinos les hacíamos bromas a los tíos grandes, entonces, era como toda una guerra entre sobrinos y tíos».

¿Qué responsabilidad tiene actualmente con sus seguidores?

Lesslie: «Actualmente nuestra audiencia no son niños, la principal está conformada por adolescentes y adultos. Hace muchos años, nos dimos cuenta que teníamos una responsabilidad muy grande al dedicarnos a las redes sociales, a través de eso, nosotros decidimos que si teníamos un impacto grande, íbamos a hacerlo de manera consciente y positiva. Determinamos, a través de lo que hacemos, llevar valores, del amor, la libertad, la creación y la unión, todo lo que hacemos entre Los Polinesios, Rafa, Karen o Lesslie, llevan marcados esos valores».

El libro Polinesio

Karen: «Este libro encapsula los primeros 10 años de Polinesios. Está contado desde la perspectiva de una persona de la audiencia; lo que hacemos es un 50% y las personas que nos ven son el otro 50%. Para nosotros era importante que estuviera de alguna manera el personaje de Emma Polinesia, quien va tratando de hacer una especie de hilo conductor, acerca de cómo empezaron Los Polinesios, todos estos hijitos o pasos importantes que se dieron, para llegar a ser ahora lo que son Los Polinesios, el referente en la cultura, en la creación de contenido y en el entretenimiento, es lo que representa todo Polinesios en un libro, y quedó gordito, lo queríamos más delgado, pero está gordito, fueron muchas cosas las que se metieron en el libro».

¿Hubo algo que se haya quedado fuera del libro?

Karen: «Son 10 años, aunque en realidad llevamos 13 años, son tres años los que se quedaron fuera, tal vez haya un libro 10 años después».

Rafa: «Sí quedaron cosas afuera, por ejemplo, la nueva bebé que está en la familia, no está en el libro porque nació después de que se había hecho todo esto».

El proceso de «El libro Polinesio»

Karen: «Queremos que estas páginas representen esta evolución, porque también se trabajó mucho con los colores, que fueran más suaves, como el propio universo que tienen Los Polinesios, con sus valores, reglas, filosofía y cosmología. Tratamos de llevar esto al universo Polinesio, pero también a la realidad de lo que ha pasado y los hechos. Fue todo un ajuste, pues literal, lo que tienen adentro, son fotografías y videos, un stock de lo que hemos pasado, anécdotas nunca antes contadas».

Rafa: «Nosotros tuvimos mucho que ver en todo el proceso del libro, obviamente, no lo hicimos solos, lo realizamos en
conjunto con todo un equipo, incluida la editorial, quienes hacen todo el tiempo libros. Es la primera vez que Los Polinesios hacen un libro juntos, y poder encontrar una identidad gráfica que pudiera representarnos, porque también estábamos en un momento de transición, ya no somos Los Polinesios que conocieron hace cinco años atrás, somos unos nuevos Polinesios».

Lesslie: «Yo diría renovados y evolucionados».

Rafa: «Algo interesante del libro es el diseño de las páginas, porque justo la editorial nos estaba diciendo por la mañana, que es un libro muy diferente a lo que suelen publicar, en donde tienes puro texto, aquí hay muchos elementos qué mostrar, como las gráficas, que son algo que nos gusta mucho de este libro, lo abres y vas encontrando texto en algunas páginas, pero en la mayoría hay fotografías».

Karen «Además, hay esos elementos que usan los bookers que son los sketchbook, porque está el texto del tema Polinesio, las anécdotas de los tres, y después hay una intervención dentro del libro, una interacción muy padre».

Lesslie: «Lo que hay en el libro no es solamente Karen, Rafa o Lesslie contando, quiénes son los polinesios, sino Los Polinesios, hablando con Rafa, Karen y Lesslie contando a las personas su historia y qué hay en este libro».

¿A quién se le ocurrió crear este libro con la historia de sus primeros diez años?

Karen: «No me acuerdo. Este libro tiene cinco años de estarse planeándolo, en ese tiempo hubo varios cambios».

Rafa: «La idea fue mía, porque me gusta mucho hacer conceptos que rompan un poquito el estereotipo. Lo que quedó en el libro, quería que se sintiera, como un trabajo en proceso, y que no acaba todavía, que continúa, y que puede haber diferentes perspectivas. Ese fue el concepto, y lo que tenía en la cabeza, verlo plasmado en el libro, el trabajo de todos, fue como tratar de leer mi mente y que pudiera expresarlo, fue un proceso muy bonito».

Lesslie: «Ha sido muy interesante el proceso del libro, porque tuvimos que recopilar mucha información, sobre todo visual, aquí van a encontrar fotos y videos de nosotros, desde que éramos niños y no existían Los Polinesios, fue adentrarnos a la infancia, a todos esos materiales que podemos tener. Agradezco mucho estar en la generación de los videos y las fotos, porque es una historia que puedes contar a través de esas evidencias, nos echamos un clavado, y fue recordarlo todo, ¿a poco hicimos todo esto?, ¿viajamos a todos estos lugares?, ¿todo esto sucedió?, porque a veces, vas viviendo y la memoria ya no lo guarda todo, pero están las herramientas que nos archivan esas memorias».

La retroalimentación de sus Polinesios

Lesslie: «Nos han dicho que está hermoso. También que les da mucha nostalgia, porque son muchos los procesos en los
que nos han acompañado, desde que empezamos nuestra carrera».

Rafa: «También se quedaron picados, como que quieren seguir, seguir y seguir leyendo las páginas del libro, eso me
gustó mucho, porque es un efecto que nosotros también generamos con los videos, pones un video de Los Polinesios, y te sigues con otro, otro y otro. Puedo decir que eso es bueno porque también sucedió con el libro».

Karen: «Además, te dicen lo que faltó poner, y bueno, ya será para el siguiente libro, porque de por sí éste quedó bien gordito, ahora, imagínate meter más de Los Polinesios. Podemos decir, tengo este recuerdo que faltó incluir porque
reviven y revivimos juntos muchos momentos al hojearlo».

Los creadores de contenido que les gusta ver.

Rafa: «Admiro mucho a todos los creadores, porque no es un trabajo fácil poder exponer tu mensaje y tus valores, al final la industria está cada vez más fuerte y siempre más profesional, obviamente, todavía nos falta mucho camino por recorrer, para seguir profesionalizándolo, tal cual, como un trabajo y no como un hobby. Para nosotros es un trabajo, pero nos llevó muchos años generar esta carrera, y la verdad es que sí admiro a muchos creadores que lanzan sus mensajes».

Karen: «En general mis YouTubers favoritos son de pura meditación, canciones para meditar, canales que se enfocan a la salud y el bienestar mental, ¡es lo que yo consumo!».

Rafa: «En YouTube, lo mío está entre las criptomonedas, las finanzas y ese tipo de contenidos. Pero si me voy a admirar el
trabajo de alguien, por ejemplo, me voy con los directores de cine, sobre todo los mexicanos, porque sé el trabajo que cuesta siendo latino, llevar tu trabajo al mundo, quizás para otros países sea más sencillo, porque la distribución de sus contenidos es mucho más diseñada. Para los mexicanos o latinos en general es mucho más difícil. Me gusta mucho ver todo el trabajo de ellos, y digo wow, cómo lo lograron, o sea, tenemos grandes personalidades que empezaron haciendo telenovelas o comerciales, y ahorita, son grandes directores de películas, que son nominadas a los premios Oscar. Esas son las personas que me gusta seguir».

En materia literaria, ¿qué les gusta leer?

Lesslie: «Personalmente, no soy muy fan de los libros de miedo o de misterio, pero si hablamos de algún libro de
fantasía, puedo recomendarles algo así como Harry Potter».

Karen: «También están los libros de Lesslie Polinesia, que nos gustan mucho».

¿Cómo seleccionan actualmente su trabajo?

Lesslie: «Por la curiosidad y la inquietud, creo que todos somos muy inquietos».

Karen: «Lo que vas a ver de Los Polinesios, es a través de la inquietud de Rafa, Karen y Lesslie».

Lesslie: «Si Karen quiere explorar en la moda, la vas a ver metida en la moda. Si Lesslie quiere explorar en la parte de belleza y del cuidado en la piel, la vas a ver explorando por ahí. Rafa está explorando en el deporte, en la aventura».

Rafa: «El deporte y la aventura es algo que siempre me ha gustado, ahorita estoy viviendo más esa experiencia. Me ayudan a experimentar justo sobre esos temas, para después poder ofrecerlo a mis Polinesios, relacionado con lo que a mí me gusta».

Lesslie: «Estamos preparando proyectos individuales, es lo que básicamente estamos por hacer. Con todo lo nuevo que está por llegar, van a saber, ¿quién es Karen?, ¿quién es Lesslie?, y ¿quién es Rafa Polinesio? Ya nos conocieron en grupo, ya saben qué nos gusta y qué no nos gusta, ahora, van a conocer más de cada uno, y llegamos para quedarnos, ya lo
aceptamos y nos encanta la idea».

¿Qué es lo más chistoso que les ha pasado con sus fanáticos?

Karen: «Se metían los fans a nuestros camerinos, después de que acaban los conciertos».

Lesslie: «Creo que lo más chistoso fue cuando se subieron al escenario, estaban ahí al lado, y nosotros preguntándonos,
¿qué onda?», finalizó Lesslie.

Síguelos en redes sociales:
@ppteamlesslie
@ppteamkaren
@ppteamrafa