Alex Toledo y su nuevo libro «El sueño en el que me sumergí». Lo entrevistamos y todo esto nos contó.
La historia: Su reciente libro es un testimonio ficcionado para recordarnos lo valiente que es volver de los abismos más oscuros y darnos cuenta de lo afortunados que somos por seguir aquí. Lo entrevistamos y aquí te compartimos la aventura de
El sueño en el que me sumergí. «Este libro habla de lo que me pasó hace un par de años. El resto de mis libros están basados en otras personas, es una forma de conocer otras realidades sin tener que vivirlo».
El Libro: «Creo que la forma en la que lo viví la concienticé después de que salí del hospital. En ese momento, no era conocedor de muchas cosas, había sobrevivido, y lejos de tener un shock emocional, empecé a preguntarme qué voy hacer con esto que viví, cómo lo voy a contar. Descubrí que primero tenía que contármelo a mí, empecé a escribir en una libreta todo lo que me había pasado. Eso me ayudó a darle forma, para saber cómo contarlo después».
El sueño: «Hace un par de años estuve hospitalizado, me dio neumonía y pase 22 días intubado, permanecí en el hospital un mes y medio, unos 28 días dormido, ya por el día 28 o 29, desperté, y pasé otros 15 días en el hospital, ya recuperando la conciencia. Todo lo que relato en el libro, lo empecé a recordar justo un par de días antes de salir del hospital, ya en casa de mis padres, fue cuando recordé todo lo que había pasado, se me vinieron a la mente una serie de memorias, recuerdos que no sabía que tenía pero que ahí estaban, muy lúcidos y vívidos. Cuando se lo conté a mis editoras, nos habíamos reunido para comer y celebrar que estaba bien. Les hablé de mi libreta, en donde había anotado todo esto que sucedió».
La portada: «La portada es preciosa, pensaba en un árbol, porque se me presenta muchas veces y de diferentes maneras, a lo largo de la historia. Vi de todo, seres de luz, seres obscuros, a mis abuelos, a mi abuelo de niño, a mi padre cuando fue adolescente, a mi bisabuelo, a quien no conocí, no sabía quién era y tuve oportunidad de rehacer una relación entre ellos, entre mi padre, su padre y su abuelo, creo que esa era la misión de este viaje, necesitaba unirlos a ellos, porque había cosas
del linaje familiar que no estaban sanadas. Invito a toda la gente a que se sumerjan en este sueño conmigo, que este libro sea tan sanador como lo fue escribirlo para mí», finalizó Alex.