Osmi presenta su nuevo sencillo «Lero», un tema que transforma el enojo en un fuego sonoro .
La cotidianidad, el estrés diario, el tráfico y
la inseguridad se han convertido en parte del paisaje emocional de muchos. De ahí
nace la canción «Leo», el nuevo sencillo del cantante Osmi, una catarsis sonora que canaliza el enojo y
la frustración acumulada en una explosiva mezcla de new metal, punk rock y rock alternativo. En la entrevista, el cantante mexicano nos cuenta más detalles de su nuevo single.
¿Cuál es el origen de tu nombre: Osmi?
«Osmi es una combinación de mis los dos nombres que tengo. Desde chico y desde que tengo memoria me han dicho Osme toda la vida, de hecho, lo tengo más marcado y más ubicado que hasta mis mismos nombres».
Háblanos de la nueva canción «Lero».
«Lero surge de esos momentos en los cuales tienes enojo acumulado por la vida diaria, la rutina y lo cotidiano, desde el tráfico, la contaminación, el estrés, el trabajo y todo, cómo se te va sumando y es una forma de explotar. La canción marca una catarsis en ti».
¿Qué te hace enojar?
Muchas veces la gente me dice que soy una persona muy alegre y una persona de carácter bonito, pero también saben que puedo llegar a ser un poquito mecha corta y que me enojo con facilidad. Me enojan muchas cosas y muchos detalles, incluyendo todas las trivialidades ya mencionadas en la respuesta anterior».
El arte del nuevo sencillo «Lero».
«El arte la portada está relacionada mucho con el video. Quien no haya tenido la oportunidad de verlo, lo invitó y les recomiendo que vayan a verlo. El video es justamente una pelea de box, un entrenamiento y después, cómo se da una pelea. El arte de la canción viene siendo parte del maquillaje de esa pelea, con un golpe y sangre».

¿Cuáles son los géneros musicales que se mezclan en la canción «Leo»?
«Podrán escuchar rock, metal y new metal. Un poco lo que es Limp Bizkit, Korn y Linkin Park, todos ellos en la canción Lero«.
¿Qué música sueles escuchar en tus listas de reproducción?
«Hay un poco a la nostalgia, escucho música de los 60s y los 70s. Me gustan mucho Led Zepelín, Depeche Mode, The Smith, The Cure y todas estas bandas que te mencioné, las disfruto desde mi adolescencia, pero he sido más de gusto adquirido. Disfruto escuchar mucho a The Beatles y toda la música de antaño».
¿El título de la nueva canción: «Lero» es el juego de palabras?
«Tiene que ver justamente con las palabras del enojo que muchas veces tenemos oculto y que no podemos sacar tan descaradamente, sobre todo con la convivencia en la sociedad que tenemos, entonces, por eso está disfrazado el «Lero» con la palabra c***** y en la canción también lo digo».
Cuéntanos del videoclip de «Lero», lo que narra y lo que la gente va a poder ver.
«Empieza con una parte en la que estoy entrenando en un gimnasio, me están manoteando y estoy con la entrenadora, con el costal y cantando, hay gente que se reúne para ver una pelea. Después, entró justamente a la pelea, se trata de tres rounds, en los cuales estamos dando con todo, hasta que pum alguien gana».

¿Qué te ha dicho la gente de la canción «Lero»?
La gente que me sigue o sea los fans, me aplauden la canción, eso es lo que ponen en las redes. Dicen que está muy chida, escriben ¡gracias!, o fueguitos. También me han dicho que les gusta mucho para entrenar».
«El próximo año estaré sacando un EP, estará disponible para principios de año».
La nostalgia de tener un disco en vinil.
«Soy coleccionista de los LPS, tengo varios que eran de mis abuelos o de algún tío, estoy a favor y todavía tengo la nostalgia de las cosas físicas, aunque también estoy a favor de la tecnología, soy un poco resiliente de tener ese tener contacto con algo que te demuestre que tienes una parte del artista que te gusta».
¿Qué opinas del rock mexicano?
«Siento que está bastante movido últimamente. Con Molotov y la celebración de sus 30 años; con Zoé y los seis conciertos que realizaron; con Fobia quienes se va a volver a reunir el próximo año en el Vive Latino. Creo que el rock ahí sigue, nada más que ahorita se han estado priorizando otros géneros».
¿Te gustaría tener alguna colaboración con una de esas bandas de rock?
No me cierro a ninguna colaboración, y por supuesto que me gustaría tenerla con alguna de las ya mencionados bandas o también con Plastilina Mosh o Kinki, y también, como lo llamaban los de Monterrey, La Avanzada Regia, con todos los que surgieron en los 2000s».
Síguelo en redes sociales como: @soyosmioficial. Y búscalo como Osmi en todas las plataforma digitales.